Soy Juliana Garcia Ariza, profesora del nivel inicial, profesión mas conocida como "Maestra jardinera".
Trabajo de manera comprometida con las infancias, sus derechos y potencialidades.
Es por eso que pienso cada uno de los materiales que utilizo en las salas. Así surgió Laku, son recursos diseñados para enseñar, hechos para jugar. Porque en ese jugar, es que realmente aprendemos.
Laku es un proyecto en el que me acompaña parte de mi familia. Mi papá que me asesora y ayuda en el taller. Mi hermana Luciana trabaja conmigo a la par en la producción y además, colabora con la imagen y diseño de Laku, ya que no sólo tiene un sentido de la estética impecable, sino que es diseñadora profesional.
Mi hermana Vanesa aporta sus saberes contables. Mi madre me hace los mejores mates del mundo cada vez que me dispongo a trabajar y también es la creadora de la carpita de invierno para el armado del taller (antes del oficial!) Mi hija que poco a poco va aprendiendo el trabajo del taller y me asesora con reels y contenido digital.
Familia Laku.
Porque lo que hago no sale de la nada, sino que tiene un sustento teórico y deviene de mi formación profesional, te cuento algunos de mis logros académicos:
- Especializada en Educación por el Arte (Instituto vocacional artístico 2024)
- Profesora de Educación Inicial, Institución de graduación: Normal 1, Presidente Roque Sáenz Peña, Lenguas Vivas. Promedio final: 9,13
- Postítulada en especialización docente de Nivel Superior en Políticas de Infancia, Resolución Nro. 437/2015 UTE- Escuela Normal Superior N°2 Mariano Acosta
- Diplomada en Jardín Maternal – UCES - Azul formaciones.
- Expositora de la mesa “Freire desde las aulas” del Instituto Nomal N°1 Lenguas Vivas, Presidente Roque Saenz Peña.
- Capacitadora de la escuela de maestros/as de la Ciudad de Buenos Aires en el seminario “Literatura en el Nivel Inicial”.
- Capacitadora del EMI (Encuentro de mejora institucional) en el jardín N°4 DE 9 CABA. Temática: volver a pensar los espacios con una mirada Reggiana.